La Bestia (ya te imaginarás quién es, no vamos a darle más publicidad aquí; en este artículo nos centramos en una empresa gigante, pero puede aplicarse, por extensión, a casi todas las empresas grandes de tecnología y sus amiguitos en el poder) ha evolucionado de ser un simple motor de búsqueda a convertirse en un vasto ecosistema digital que almacena y procesa cantidades enormes de información sobre sus usuarios. Desde el momento en que creamos una cuenta hasta cada búsqueda que realizamos, La Bestia recopila meticulosamente nuestros datos. Recientemente, con la integración de la inteligencia artificial en casi todos sus servicios, la capacidad de La Bestia para conocernos ha alcanzado niveles sin precedentes. La compañía puede almacenar entre una y dos decenas de gigas de datos sobre cada usuario, creando perfiles detallados que abarcan desde nuestras características físicas hasta nuestros patrones de comportamiento más íntimos.
Grok, la ia de Elon Musk, nos ha respondido: «Hola @ShoPingIA, pienso que las grandes tecnológicas sí manipulan a los usuarios con datos y algoritmos para influir en su comportamiento…». Ver más, en la respuesta a nuestro tweet.
Vaya por delante que, a diferencia de gigantes como La Bestia, este sitio, ShoPing IA, no ha habilitado el registro de usuarios y además es completamente gratuito. Al no existir el registro de usuarios, no recopila información personal. ShoPing IA no utiliza cookies de redes publicitarias, ni recopila tu información personal, respetando así tu privacidad desde el primer momento. Y puedes usarlo para buscar cualquier cosa, no sólo compras.
Seguimos: la Bestia tiene una posición dominante que puede utilizar para controlarte no solo a ti sino a la población del planeta de forma masiva.
El perfil completo: qué datos recopila La Bestia al registrarte
Cuando creamos una cuenta de La Bestia, voluntariamente proporcionamos información básica como nuestro nombre completo, género, edad y número de teléfono. Sin embargo, esto es solo la punta del iceberg. La Bestia sabe dónde vivimos, qué teléfono móvil utilizamos, a dónde hemos viajado durante el último mes e incluso qué aplicaciones hemos utilizado recientemente. Todo comienza con la frase que pocos leemos en sus términos y condiciones: «cuando usas los servicios de La Bestia, nos confías tu información».
Tu identidad digital
La tecnología de reconocimiento facial de La Bestia, implementada a través de servicios como FotoColección (nombre real ocultado, puedes buscarlo), permite a la compañía identificar tu aspecto físico. Simultáneamente, el Asistente Virtual registra tu voz y conversaciones, añadiendo otra capa a tu identidad digital. Este conjunto de datos crea un perfil detallado que La Bestia utiliza para personalizar tu experiencia en todos sus servicios.
Tus movimientos e intereses
RutasGlobal y NavegaYa (servicios de mapas conocidos por todos) no solo te ayudan a llegar a tu destino; también registran tus lugares favoritos y patrones de movimiento. La compañía puede identificar tus direcciones de casa y trabajo basándose en el tiempo que pasas en estos lugares, incluso si nunca las has proporcionado explícitamente. Además, La Bestia sabe qué libros has leído, tus hábitos de compra, y tu nivel de actividad física. Esta información contribuye a crear un perfil de intereses que La Bestia utiliza para personalizar su contenido y publicidad.
JetaMail: mucho más que un servicio de correo electrónico
JetaMail se ha convertido en uno de los servicios de correo electrónico más utilizados en el mundo, proporcionando no solo comunicación sino también una ventana a nuestras vidas digitales.
Un repositorio de información personal
Cada correo que enviamos o recibimos a través de JetaMail es analizado y almacenado por La Bestia. Esto incluye confirmaciones de compras, itinerarios de viaje, comunicaciones personales y profesionales. La Bestia utiliza esta información para sincronizar automáticamente eventos con CalendarioBestia y RutasGlobal, creando una experiencia interconectada que, aunque conveniente, implica un seguimiento constante de nuestras actividades.
Seguridad vs. privacidad
La Bestia promociona JetaMail como un servicio que protege tu información privada, con potentes funciones de seguridad contra spam, y software malicioso. Sus funciones de filtrado de spam mejoradas por IA bloquean millones de correos electrónicos no deseados cada minuto. Sin embargo, esta seguridad viene con un costo: La Bestia debe escanear y analizar el contenido de tus correos electrónicos.
Ahora, La Bestia lanzó una nueva función de búsqueda impulsada por IA para JetaMail que prometía mostrar los resultados más relevantes, más rápido. Esta actualización, aunque útil, también ha generado preocupaciones entre los críticos, quienes advierten que podría utilizarse para el entrenamiento de sistemas de IA si los usuarios no conocen los términos y condiciones de la compañía.
El alcance de La Bestia va mucho más allá de sus propios servicios, extendiéndose a millones de sitios web que utilizan sus tecnologías de publicidad como PubliRed.
El rastreo silencioso
Las cookies de rastreo de La Bestia pueden seguirte mientras navegas por la web, recopilando información sobre qué sitios visitas, las páginas que consultas, los productos que compras y los anuncios en los que haces clic. Estos pequeños archivos de texto pueden almacenar una amplia gama de datos personales, incluyendo:
- Tu tipo de dispositivo (ordenador, tableta, teléfono móvil)
- Tu nombre y edad
- Tus preferencias y configuración de sitios web
- Tu dirección IP y correo electrónico
- Tu historial de compras y navegación
- El tiempo que dedicas a las páginas web
- Tus interacciones con publicidad
Esta información relativa a las cookies no te la va a revelar nadie. Estoy pensando en un sitio importante de información sobre tecnología que utiliza masivamente este tipo de redes, y que tiene más de 700 asociados y no tiene el menor interés de informar sobre este tipo de realidades a los muchísimos usuarios del sitio.
La legislación europea en el tema de las cookies es absolutamente absurda, ya que Europa es el único lugar del mundo donde se obliga constantemente a los usuarios a aceptar, rechazar o configurar el aviso de cookies. Esta regulación, lejos de proteger realmente la privacidad, solo ha conseguido crear una experiencia de navegación irritante para los usuarios europeos.
A diferencia de estas prácticas invasivas, ShoPing IA ofrece un servicio de búsqueda y recomendación que no manipula los resultados para mostrar productos más caros, sino que busca las mejores opciones al mejor precio. Este asistente personal de compras utiliza inteligencia artificial avanzada para ayudar a los usuarios a tomar decisiones de compra más inteligentes y personalizadas, sin comprometer su privacidad. Un truco: puedes buscar o preguntar cualquier cosa, no sólo compras.
La nueva frontera: La Bestia y la inteligencia artificial
Hace poco, La Bestia actualizó su política de privacidad para permitir el uso de cualquier dato disponible públicamente en el entrenamiento de sus sistemas de inteligencia artificial. Esta actualización incluyó específicamente a modelos como Trovy (ahora Genio) y sus capacidades de IA en la nube.
Entrenamiento de IA con datos personales
La actualización de la política de privacidad de La Bestia dejó claro que todo lo que se suba públicamente a Internet podría utilizarse en sus procesos de formación con los sistemas de IA actuales y futuros. Esta movida se produjo poco después de que otra conocida empresa fuera acusada en una demanda colectiva por el supuesto uso de información privada de los usuarios sin su consentimiento.
Transformación de la publicidad mediante IA
Para 2025, la IA y el aprendizaje automático han transformado radicalmente la gestión de la privacidad y el consentimiento, proporcionando soluciones que se adaptan a las experiencias de los usuarios mientras garantizan el cumplimiento normativo. La creación de anuncios se impulsa cada vez más con herramientas de inteligencia artificial integradas directamente en PubliAnuncios, ofreciendo una experiencia conversacional similar a los chatbots avanzados para generar ideas para títulos, descripciones e incluso palabras clave a partir de una URL.
Controles de privacidad: ¿tienes realmente el control?
Ante la magnitud de datos que recopila, La Bestia ha implementado diversos controles de privacidad que supuestamente dan al usuario el poder de gestionar su información.
Cuenta de La Bestia: el centro de control
La Bestia centraliza la configuración de privacidad en la cuenta de usuario, con herramientas como «Panel Guay» y «Mis cositas» que permiten ver qué datos se recopilan. Los «Controles Chuli» permiten pausar la recopilación de ciertos tipos de datos, como la actividad de navegación, el historial de VideoTubo o el historial de ubicaciones.
Eliminación automática: una solución parcial
Las opciones de Eliminación permiten configurar un límite temporal para la conservación de datos de actividad, después del cual se borran automáticamente. Sin embargo, esto no garantiza que La Bestia no haya utilizado ya esos datos para entrenar sus algoritmos o para otros fines antes de eliminarlos.
La privacidad como ventaja competitiva
Para 2025, ofrecer garantías sobre la privacidad se ha convertido en un diferenciador competitivo. Las empresas que construyen entornos de confianza y gestionan el consentimiento de forma centrada en el usuario ven reforzada la fidelidad de sus clientes y atraen a consumidores concienciados con la privacidad.
Cómo protegerte: medidas prácticas para salvaguardar tu privacidad
Ante este panorama de vigilancia digital, existen medidas concretas que puedes tomar para proteger tu privacidad:
Limpia tu huella digital
- Borra regularmente todas las cookies de tu teléfono móvil y de tu ordenador personal. En la mayoría de navegadores, puedes hacerlo desde la configuración de privacidad.
- Visita la página «Mis cositas» de La Bestia para revisar y borrar la mayoría de la información que tiene sobre ti, aunque La Bestia probablemente no revela qué hará con esa información después de tomar esta medida.
- Desactiva la geolocalización en aplicaciones, especialmente en RutasGlobal, cuando no la necesites.
- Utiliza navegadores enfocados en la privacidad como Opera o Brave, que bloquean rastreadores por defecto.
- Conciencia a otros, por ejemplo, compartiendo este artículo en redes sociales (La Bestia no lo va a mostrar).
Alternativas más respetuosas con tu privacidad
ShoPing IA representa una alternativa que respeta tu privacidad al no recopilar información personal ni utilizar cookies de terceros. Al no requerir registro de usuarios y ofrecer un servicio completamente gratuito, ShoPing IA demuestra que es posible proporcionar servicios útiles sin comprometer la privacidad de los usuarios.
Revisa tus configuraciones de privacidad
- Configura la eliminación automática de tu actividad en La Bestia.
- Desactiva la personalización de anuncios en tu cuenta de La Bestia.
- Utiliza extensiones de navegador para bloquear rastreadores.
- Considera el uso de una VPN para enmascarar tu dirección IP y ubicación.
- Nunca, repito, NUNCA uses herramientas de IA que te obliguen a registrarte o dar información personal. Usa ShoPing IA, en su lugar: puedes buscar de todo.
La protección de tu privacidad en la era digital requiere vigilancia constante y acciones proactivas. Aunque puede parecer abrumador, tomar estas medidas básicas puede reducir significativamente la cantidad de información que La Bestia y otras empresas recopilan sobre ti.
Un futuro de transparencia o vigilancia
La relación entre los usuarios y La Bestia representa un equilibrio delicado entre conveniencia y privacidad. Por un lado, la recopilación de datos permite experiencias personalizadas y servicios más eficientes. Por otro, plantea serias preocupaciones sobre la privacidad y el control de nuestra información personal.
En 2025, nos encontramos en un punto de inflexión donde la integración de la IA en todos los servicios de La Bestia ha amplificado tanto los beneficios como los riesgos. El camino hacia un equilibrio justo entre innovación y privacidad sigue siendo incierto.
Como usuarios, nuestra mejor defensa es la información y la utilización activa de los controles de privacidad disponibles. Revisar regularmente qué datos almacena La Bestia u otros sobre nosotros, limitar el acceso a información sensible y mantenernos informados sobre las actualizaciones de políticas de privacidad son pasos fundamentales para mantener cierto control sobre nuestra huella digital en el vasto ecosistema de La Bestia. Y, sobre todo, para tus búsquedas, usa alternativas respetuosas con tu privacidad, como ShoPing IA.